LA PLATAFORMA SE ENTREVISTA CON EL CONCEJAL DE CULTURA 
 Después de más de un año del cierre de la Biblioteca de las Palomas, la Plataforma No al cierre de la Biblioteca del Zaidín acudió el lunes, 15 de octubre, a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento para pedir una cita con el Concejal. Después de siete intentos de pedirle una cita en el último año y no haber recibido respuesta alguna, nos plantamos en la puerta de su despacho con la intención de no movernos de allí hasta que nos recibiera. Queríamos que la autoridad municipal nos escuchara, cosa que no ha hecho en todo este año y que, creemos tiene la obligación de hacer un representante político: atender a vecinos y vecinas de su ciudad.
Después de más de un año del cierre de la Biblioteca de las Palomas, la Plataforma No al cierre de la Biblioteca del Zaidín acudió el lunes, 15 de octubre, a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento para pedir una cita con el Concejal. Después de siete intentos de pedirle una cita en el último año y no haber recibido respuesta alguna, nos plantamos en la puerta de su despacho con la intención de no movernos de allí hasta que nos recibiera. Queríamos que la autoridad municipal nos escuchara, cosa que no ha hecho en todo este año y que, creemos tiene la obligación de hacer un representante político: atender a vecinos y vecinas de su ciudad. 
Tras una tranquila espera, y dado que el Sr. Concejal no se encontraba en esas dependencias municipales, citó a la Plataforma para el día siguiente.
Hoy, martes,16 de octubre, después de 14 meses pidiendo una entrevista con el Concejal de 
Cultura o el Alcalde del Ayuntamiento de Granada, después de 
decenas de acciones reivindicando la Reapertura de la Biblioteca de las 
Palomas, nos ha concedido esa entrevista. 
El encuentro ha sido cordial y 
tranquilo, algo que podríamos haber hecho hace mucho tiempo, pero que no
 ha podido ser hasta hoy, donde hemos argumentado nuestra propuesta para
 continuar manteniendo el espacio como Biblioteca, con mayúsculas, que 
recoja su sentido más amplio y genuino, más allá de un simple lugar de 
préstamo de libros, con la importante función social y de acceso al 
conocimiento y la alfabetización, tan necesaria en esta zona del Zaidín 
donde actualmente no existen espacios culturales dedicados a la lectura y
 las necesidades socioculturales son muchas.

 
El concejal se ha 
escudado en la crisis y la reestructuración de personal para tomar la 
decisión de cerrarla, cosa que no aseguró al inaugurar la Biblioteca 
Ayala, a lo que le hemos propuesto el apoyo de las organizaciones del 
barrio y de miembros de la plataforma Bilbioteca para que los costes de 
mantenimiento anuales fueran mínimos. Fondos bibliográficos hay sin 
coste, personas dispuestas a apoyar la función bibliotecaria también, 
así como el apoyo de la Universidad de Granada.
 La solución que
 da el concejal a este espacio es cederlo a los Bailes Regionales (algo 
que no nos ha sorprendido) porque considera muy importante preservar las tradiciones. Esta
 agrupación de Bailes Regionales es de acceso restringido, ya que cobra 
una cuota a las personas participantes.
 La opinión a este respecto 
que le hemos trasladado es que en el barrio, incluso en la zona, hay 
varias academias que ya realizan esta función, y que espacios adecuados 
para esta agrupación habrá muchos en la ciudad de Granada, no es un 
recurso para el barrio, y menos para la necesidad cultural y lectora que
 existe en esta zona.
 
 
 En cualquier caso, la Plataforma ha 
seguido insistiendo en que estudie la propuesta que solucionaría las 
necesidades del barrio, ya que da respuesta a la reapertura del espacio 
como Biblioteca, lo que siempre ha sido y para lo que es útil de verdad.
 El Concejal ha quedado en abrir una puerta al diálogo para estudiar 
esta propuesta y ver cómo solucionar esta situación.
 
 Desde la 
Plataforma queremos concluir que seguiremos dialogando con el concejal 
de cultura y con quien haga falta, mientras estén abiertas estas vías, 
para poder hacer realidad el despertar del triste sueño que vivimos 
desde hace 14 meses y poder reabrir las puertas de este espacio dedicado
 al conocimiento y la lectura, nuestra querida Biblioteca de las 
Palomas. Seguiremos empujando para hacerlo posible.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario